RSC

Las Top100 marcas españolas

zara

Bancos, cervezas y Aerolíneas empujan el valor de las Top100 marcas españolas por encima de los 132.000 millones de euros

  • Santander es la marca española más valiosa por sexto año consecutivo, alcanzando los 19.600 millones de euros de valor financiero de marca.
  • Iberia es la marca española que más crece (+58 %) alcanzando los 1.600 millones de euros.
  • Mahou es la marca española más fuerte, con un rating AAA+.

El crecimiento en los sectores bancario, cervecero y aéreo empujan por encima de los 132.000 millones de euros el valor total de las 100 principales marcas españolas. Esto supone un crecimiento interanual del 4,5 %.

El sector bancario es el que más contribuye a las 100 marcas españolas más valiosas

Nueve bancos que representan el 29 % del valor total del ranking, lo que equivale a 38.800 millones de euros. Esto supone un aumento del 16% con respecto a 2024.

«El banco Santander se mantiene en la primera posición del ranking como la marca española más valiosa: 19.600 millones de euros”

Pilar Alonso Ulloa, Brand Finance 

Tres de las cinco marcas españolas más valiosas son bancos:

  • Santander (1o puesto con un aumento del 11 % en su valor de marca, hasta 19.600 millones de euros)
  • BBVA (3o puesto con un aumento del 23% en su valor de marca, hasta  8.300 millones de euros)
  • CaixaBank (5o puesto con un aumento del 20% en su valor de marca, hasta 6.400 millones de euros)

Iberia es la marca española con mayor crecimiento, con un valor de marca que se incrementó un 58% hasta los 1.600 millones de euros en 2025. Este crecimiento se debe a una mejor puntuación en el Índice de Fortaleza de Marca (BSI), mayores previsiones de ingresos y una expansión estratégica.

Sabadell, con un 51% de incremento en valor, es la segunda marca española que más crece, alcanzando los 1.900 millones de euros.

El valor total de las marcas cerveceras aumentó un 16 % en 2025

El sector está liderado por Estrella Damm que aumenta un 31% su valor de marca alcanzando los 1.700 millones de euros.

Mahou es la marca española más fuerte de todos los sectores, con una puntuación BSI de 93,2 sobre 100 y un rating AAA+

  • puntuaciones excepcionales entre los consumidores españoles (10 sobre 10)
  • familiaridad
  • conocimiento
  • consideración
  • preferencia

También tiene un rating AAA+ Mercadona, que sigue mejorando cada año las puntuaciones recibidas de la población española hasta alcanzar los 91,2 sobre 100.

En el sector viajes, Barceló es la marca hotelera española más valiosa, así como la mejor percibida en España al obtener la mayor puntuación en fortaleza de marca (80.9, rating AAA-) en el sector hotelero, ligeramente por encima de su competidor Meliá (79.3, rating AA+).

El valor financiero de la marca Barceló aumenta un 19 % alcanzando los 760 millones de euros. Este crecimiento en el valor de marca refleja un incremento en previsiones de ingresos por la apertura de hoteles a nivel mundial.

Los tres guardianes de la marca

  • Héctor Grisi, Santander
  • Gonzalo Gortázar Rotaeche, CaixaBank
  • Maarten Wetselaar, Moeve

El Índice de Guardianes de Marca evalúa la eficacia de los CEO en la gestión y el desarrollo de las marcas de sus empresas, a la vez que fomentan la creación de valor a largo plazo y está calculado a partir de encuestas realizadas a periodistas, analistas financieros y población general informada.

Zara tiene el mayor Valor de Percepción de Sostenibilidad con 1.300 millones de euros y el mayor Valor de Brecha positiva en España, con 274 millones de euros

«Su rendimiento real en sostenibilidad es significativamente mejor de lo que se percibe. Esta brecha representa un valor de marca que podría aprovecharse mediante una comunicación más clara y concisa de su progreso en ASG” 

Reputación e intangibles

Related posts

El compromiso histórico con la sostenibilidad de Banca March

Marta Gasca Gómez

La semana de la RSE de Madrid pone en valor el voluntariado corporativo

Juan Royo

¿Es posible gestionar el reconocimiento reputacional?

Marta Gasca Gómez