Mujer

Igualdad retributiva

habilidades blandas

Igualdad retributiva. Los individuos que desempeñan trabajos similares (o trabajos con la misma productividad) reciben la misma remuneración

No importa el sexo, raza, orientación sexual, nacionalidad, religión o cualquier otra categoría.

Directiva UE 2023/970 que regula la igualdad de retribución entre hombres y mujeres y obliga a las empresas a ser más transparentes sobre las remuneraciones de sus empleados. Transposición a España antes del 7 de junio de 2026.

A pesar de no estar obligados por esta directiva, los economistas están comprometemos con la igualdad de retribución entre hombres y mujeres por un trabajo de igual valor a través de medidas de transparencia sobre remuneraciones y mecanismos para su cumplimiento.

  • Derecho a la información de los trabajadores y socios sobre su nivel retributivo individual y sobre los niveles retributivos medios
  • Derecho a la información de los posibles futuros trabajadores y socios sobre la retribución inicial o la banda retributiva inicial y sobre el convenio colectivo aplicado durante el proceso de selección.
Se rebaja al 5 % la diferencia retributiva media entre trabajadoras y trabajadores

A partir de dicho porcentaje se tiene que justificar que dicha diferencia obedece solo a criterios objetivos, teniendo que realizar una evaluación retributiva conjunta, en cooperación con los representantes de los trabajadores, en caso de no poder subsanarla.

Inversión de la carga de la prueba: el despacho tiene demostrar que no se ha producido una discriminación directa o indirecta cuando el trabajador presente indicios de haber sido perjudicado o bien por no aplicarse el principio de igualdad de retribución o por incumplimiento de las obligaciones de transparencia retributiva.

Brecha salarial por categoría profesional en 2023 y en 2024

El motivo por el que «las mujeres sigan teniendo salarios más bajos y peores perspectivas profesionales» puede deberse a dos razones:

  • Oferta: mujeres y hombres pueden optar por empleos diferentes y acumular diferentes trayectorias y resultados laborales debido a diferentes
    • opciones educativas y profesionales
    • preferencias y limitaciones en materia de conciliación de la vida laboral y familiar
  • Demanda: hombres y mujeres podrían acceder a empleos diferentes porque los empresarios discriminan a las mujeres, sobre todo en los puestos mejor pagados

No hay evidencia de discriminación en la contratación de mujeres en ninguna de las ocupaciones en ninguno de los países incluidos. Es más, hay discriminación en la contratación contra los hombres en Alemania, Países Bajos, España y Reino Unido, donde los solicitantes hombres tenían menos probabilidades de recibir una devolución de llamada cuando solicitaban puestos de trabajo como asistentes de tienda (Alemania y Países Bajos), recepcionistas (España y Alemania) y administrativos (España y Reino Unido) .

Para el cálculo de la brecha se ha utilizado la siguiente fórmula: (𝑀𝑒𝑑𝑖𝑎 𝐻𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑠−𝑀𝑒𝑑𝑖a 𝑚𝑢𝑗𝑒𝑟𝑒𝑠) / 𝑀𝑒𝑑𝑖𝑎 𝐻𝑜𝑚𝑏𝑟𝑒𝑠

Donde, brecha positiva (+) indica el % en que la media salarial de las mujeres es inferior a la media salarial de los hombres y; brecha negativa (-) indica el % en que la media salarial de las mujeres es superior a la media salarial de los hombres.

España, a la cabeza de la igualdad en el mundo

Related posts

Blanca Sorigué, premio por Logística y Economía 4.0

Miguel Royo Gasca

Susana Sanjuán, directora de comunicación de Kutxabank

Miguel Royo Gasca

Blanca Rodríguez Macia, Business Marketing Manager Twitter España

Juan Royo Abenia