El verano es… para trabajar. Por lo menos para los estudiantes universitarios que buscan nuevas formas de generar ingresos
Por ejemplo, como tutores en verano con clases particulares como trabajo estacional. La plataforma TusClasesParticulares crece el 46,39% % en tutores durante el verano, reflejando una tendencia creciente en los últimos años desde el fin del curso universitario.
Un auge en todas las materias. Los estudiantes de ciencias, en especial aquellos especializados en química, lideran el aumento con un crecimiento del 90% en los meses de verano. El crecimiento se observa en diversas áreas:
- Ciencias: +74 %, destacando química (+90 %), matemáticas (+74 %) y biología (+60 %).
- Idiomas: +42%, con inglés liderando con un aumento del 60 %
- Humanidades: +47 %
- Refuerzo escolar: +42 %
Ganancias y flexibilidad: una combinación ganadora. Un tutor particular puede cobrar entre 12 y 16 euros por hora. Si trabaja 10 horas semanales las 12 semanas del verano, esto supone un ingreso de 1.680 euros.
Otros trabajos tradicionales de verano presentan características diferentes
- hostelería, los estudiantes suelen trabajar 20 horas semanales y ganar 800 euros al mes
- menos flexibilidad
- mayor compromiso horario
- monitores en campamentos de verano, los ingresos oscilan entre 1.000 y 1.500 euros brutos mensuales
- jornadas y responsabilidades fijas que limitan la flexibilidad
Las clases particulares ofrecen, por tanto, una alternativa flexible que permite a los estudiantes adaptar el horario según sus necesidades y optimizar sus ingresos durante el verano.
Tendencia consolidada en los últimos años
Este crecimiento no es puntual. En 2024, el número de nuevos tutores registrados creció de 16.413 entre el 1 de abril y el 31 de mayo, a 19.069 entre el 1 de junio y el 31 de julio, un aumento del 16,2%. En 2023, un patrón similar mostró un incremento del 13,9%, pasando de 17.730 a 20.197 nuevos tutores en esos mismos periodos. Estos datos reflejan una tendencia sólida que posiciona a las clases particulares como una fuente de ingresos estacional cada vez más habitual durante el verano.
Este informe se basa en el análisis de datos internos de TusClasesParticulares, plataforma líder en España desde 2007, con 7 millones de alumnos registrados y 1,2 millones de anuncios activos de tutores. Se compararon los registros de tutores en los periodos de finales de mayo a principios de agosto durante 2023, 2024 y 2025, identificando un incremento promedio del 46,39% en 2025, junto a incrementos consistentes en años anteriores.
“Cada año más estudiantes eligen dar clases particulares en verano por la flexibilidad que ofrece y por la posibilidad de rentabilizar sus conocimientos desde cualquier lugar.
Es una alternativa que se adapta al estilo de vida actual y que otros trabajos estacionales no pueden igualar»
Albert Clemente, TusClasesParticulares
La educación es la clave que permitirá alcanzar muchos otros ODS. Cuando las personas pueden obtener una educación de calidad, pueden romper el ciclo de la pobreza. La educación ayuda a reducir las desigualdades. También ayuda a vivir una vida más saludable y sostenible. La educación también es importante para fomentar la tolerancia entre las personas y contribuye al desarrollo de sociedades más pacíficas.
Para cumplir el objetivo 4, la financiación de la educación debe convertirse en una prioridad de inversión nacional. Además, medidas como hacer que la educación sea gratuita y obligatoria, aumentar el número de docentes, mejorar la infraestructura escolar básica y adoptar la transformación digital son esenciales.
Foto de Marta Klement