Conexión a Tierra de Endesa lleva a la Sierra de Aracena su propuesta de diálogo entre renovables y entorno rural
Endesa presentó la segunda temporada de su videopódcast “Conexión a Tierra” en Arroyomolinos de León (Huelva). Todo el pueblo, vecinos pastores, apicultores, ganaderos y turistas acudieron a la sede de Almanatura y disfrutaron de un día maravilloso.
Estrenado hace un año, el videopódcast “Conexión a Tierra”, conecta el mundo rural con el desarrollo y la innovación del sector renovable. Escuchar, comprend, dialoga y responde. En definitiva genera debate real sobre integración de renovables en las zonas rurales y alza la voz sobre el ruido y los bulos.
Los mediáticos Pilar Pascual (Agripilar) y Eli Pardos recorren la España rural conocer proyectos de integración de renovables con el territorio, llega ahora el ecuador de la segunda temporada.
Ejemplos:
- Jose Antonio Macías, sus ovejas pastan desde hace dos años bajo paneles solares,
- Ramón Mari Ángeles, integración de colmenas en instalaciones renovables
- Almanatura, inclusión en entornos rurales
“Este videopódcast acerca a las personas que vivís en el entorno rural, con quienes desarrollan los proyectos renovables.
El diálogo es fundamental, esa escucha activa permite que los proyectos renovables se asienten en el territorio, sean parte de él.
España es rica en recursos renovables, tenemos que aprovecharlos desde el respeto.
la fórmula funciona”
Rafael Sánchez Durán, Endesa
La segunda temporada amplía el horizonte:
- Canarias: parques eólicos de Canarias que conviven con aves y promueven la flora local
- Galicia: recuperación de una zona minera que ahora es un lago con bandera azul
- Cataluña: conservación del murciélago y el oso pardo en el entorno de centrales hidroeléctricas