Barcelona+B cumple tres años conectando empresa, educación y ciudadanía para impulsar una Barcelona más justa y sostenible
Es un enfoque de sostenibilidad integral. La metodología: colaboración multisectorial. Sus proyectos que ya han alcanzado a 1.000 personas, creando redes de impacto local con visión global.
167 organizaciones impulsan acciones concretas que fomenten una ciudad:
- próspera
- inclusiva
- sostenible
Barcelona+B forma parte del movimiento B Corp, un ecosistema internacional que trabaja por una economía regenerativa, equitativa e inclusiva. Apoyan:
- B Lab Spain
- EADA Business School
- Ferrer
- Ayuntamiento de Barcelona
Barcelona+B surge en 2022
Su propósito de recuperar el orgullo de ciudad y posicionar a Barcelona como referente global en la forma de afrontar retos sociales y ambientales desde lo local, como la falta de empleos dignos y la creciente desigualdad
Barcelona+B es una iniciativa pionera en España. Integra el movimiento global por la transformación empresarial B Corp, celebra su tercer aniversario tras haber tejido una red con 167 organizaciones comprometidas con el objetivo de construir un futuro más sostenible para la ciudad.
Impulsada por B Lab Spain junto a EADA Business School, Ferrer y el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, Barcelona+B posiciona la ciudad como referente en la gestión ASG.
Con una metodología basada en la colaboración multisectorial, la iniciativa ha desarrollado proyectos que abarcan desde la sensibilización y formación para empresas. También:
- campañas de movilización ciudadana, creación de espacios de comunidad y desarrollo de recursos educativos para impulsar competencias de sostenibilidad social y ambiental en las aulas, alcanzando a 1000 personas.
- 56 talleres y sesiones gratuitas de sensibilización y trabajo colaborativo
- 600 empresas participantes
- 90 encuentros que han reunido a 3.000 personas
Entre los proyectos más destacados de los últimos meses se encuentran Treballem+B y Eduquem+B
A través del primero, 130 organizaciones se han adherido al manifiesto por el compromiso con el ODS 8, centrado en el trabajo decente y el crecimiento económico inclusivo.
Eduquem+B. 1.000 estudiantes y 12 centros educativos ya utilizan los recursos desarrollados por Barcelona+B según el marco de competencias de sostenibilidad GreenComp, promovido por la Comisión Europea.
“el modelo de Barcelona+B es necesario para favorecer a una Barcelona más justa y equitativa.
El verdadero cambio solo sucede cuando hacemos partícipes a todas las personas que convivimos en esta ciudad tan plural y diversa”
Elena Damiá, Barcelona+B
Objetivos
- fomentar la integración y participación de todos los actores involucrados
- centros educativos
- organismos públicos
- empresas privadas
- liderar de la mano la transformación económica y social de la ciudad
- capitanear juntos el futuro del cambio