Emprendedores

Antonia Varela Pérez, premio Azul Zero

Antonia Varela, Premio Azul Zero en Educación e Innovación

La astrofísica Antonia Varela Pérez, premio Azul Zero en la categoría Educación e Innovación en su II edición

Antonia Varela será reconocida por su lucha por la protección del cielo nocturno en Canarias, un modelo global de turismo sostenible.

Varela Pérez es doctora en Astrofísica y directora de la Fundación Starlight, reconocida por su lucha por la protección del cielo nocturno en Canarias, que es ya un modelo de turismo sostenible a nivel global.

Distinguida en la categoría de Educación e Innovación, Varela ya ha sido destacada anteriormente entre los TOP50+1 Inspiradores del Turismo con Impacto Positivo en Europa y Latinoamérica como motor de desarrollo rural, igualdad y sostenibilidad.

Sostenibilidad, innovación y compromiso humano se unirán en el corazón volcánico de los Jameos del Agua, en Lanzarote, durante la II edición de los Premios Azul Zero. Este evento, que se celebrará el 14 de noviembre, trasciende el concepto de gala para convertirse en una experiencia sensorial, emocional y transformadora.

Azul Zero, un espacio de divulgación que pone el foco en la conexión entre el ser humano y la naturaleza.

Colabora con Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote y Turismo de Lanzarote

Los galardones visibilizan proyectos y trayectorias que inspiran un cambio positivo en la sociedad y el mundo. Bajo el lema “La magia de estar vivos”, se rendirá homenaje a quienes, desde la ciencia, el arte, la tecnología o la acción social, están construyendo un mundo más consciente, justo y sostenible.

Resto de premiados

  • María Neira, OMS,  por su liderazgo global en la defensa de la salud pública y el planeta.
  • Myrna Cunningham, líder indígena nicaragüense y Premio Iberoamericano de Derechos Humanos, por su lucha incansable en defensa de los pueblos indígenas y la salud comunitaria.
  • Carl Honoré (Elogio de la lentitud), movimiento Slow por una vida más consciente, creativa y saludable.
  • Carlos Mallo, Innoceana y Goldman EnvironmentalPrize 2024, por la conservación marina y su impacto en las Islas Canarias.
  • Javier Goyeneche, ECOALF, Innovador Social 2020 por la Fundación Schwab, por transformar residuos en prendas sostenibles de alcance global.
  • Patricia Yurena Rodríguez, finalista en Miss Universo, autenticidad y valentía.
  • Mariam Issoufou, arquitecta nigeriana especializada en sostenibilidad, Global Award for Sustainable Architecture 2022.
  • César Manrique (Póstumo) artista, arquitecto y visionario lanzaroteño, pionero en integrar arte, naturaleza y sostenibilidad. Premio Mundial de Ecología y Turismo en 1978.
  • José Díaz, Educa Nepal

Jurado

  • Carmen Albertos, antropóloga del Banco Mundial Washington
  • Raúl Sánchez Molina, profesor de Antropología en la UNED y profesor asociado visitante del Departamento de Antropología de The Catholic University of America
  • Ana Quintana,  Azul Zero

“Azul Zero nació con la convicción de que la sostenibilidad no es solo una meta, sino una forma de entender la vida. A través de estos premios, queremos celebrar a quienes transforman esa idea en acción y demuestran que el respeto por la Tierra puede ir de la mano del progreso humano”

Ana Quintana

El auditorio natural diseñado por César Manrique será testigo de

  • velada teatralizada
  • música en directo
  • proyecciones
  • cuidada puesta en escena

Presentación de Ángeles Blanco e IA holográfica. Con un formato innovador, la gala simbolizará el diálogo entre humanidad y progreso digital e invitará a reflexionar sobre el papel de la tecnología en la construcción de un futuro sostenible.

Canarias, el plátano es sensacional

Related posts

Tangram, programa de incubación y aceleración en economía circular

Miguel Royo Gasca

¿Un edificio descarbonizado, asequible y de convivencia intergeneracional?

Miguel Royo Gasca

PLD Space busca talento en Elche

Juan Royo Abenia