Discapacidad

¿Cumples con la Ley Europea de Accesibilidad?

pictogramas

¿Cumples con la Ley Europea de Accesibilidad? Compruébalo con la prueba de autodiagnóstico en accesibilidad de Fundación Randstad

Es l forma más directa para saber si cumples con la nueva Ley Europea

El Acta Europea de Accesibilidad obliga a eliminar los obstáculos en el ámbito de la accesibilidad digital para el uso de productos y servicios por parte de las personas con discapacidad

La accesibilidad beneficia a 87 millones de personas en la UE y representa un mercado de 29.000 millones de euros en España. En 2030 todos los productos y servicios que ya existen deberán estar adaptados

María Salsamendi, Fundación Randstad
María Salsamendi, Fundación Randstad

“La accesibilidad es una condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas, en condiciones de seguridad y comodidad, y de la forma más autónoma y natural posible”

Directiva Europea de Accesibilidad (EAA) y su transposición en España mediante la Ley 11/2023

Las empresas que operan en sectores clave están obligadas a garantizar que sus productos y servicios sean accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad. Y habrá multas.

El test de autodiagnóstico en accesibilidad

Este cuestionario online, sencillo y eficaz evalua la accesibilidad de los productos y servicios.

Incluye un informe final con el resultado de la evaluación y recomendaciones específicas para mejorar la accesibilidad de tus productos y cumplir así con la Ley. Puedes hacer el test aquí

87 millones de personas en la Unión Europea —el 25% de la población— tienen algún tipo de discapacidad. En España, uno de cada cinco hogares incluye al menos una persona con discapacidad, un mercado de consumo de 29.000 millones de euros anuales.

  • Ámbito: accesibilidad física, visual, auditiva y cognitiva
  • Productos y servicios: ordenadores personales, terminales de autoservicio, teléfonos móviles, lectores de libros electrónicos, servicios de comunicación audiovisual, transporte de viajeros, servicios bancarios, comercio electrónico, redes sociales, agencias de viajes y suministros esenciales como electricidad, agua y gas.
  • Afecta tanto al sector público como al privado, exceptuando a las pymes con menos de diez empleados
  • Objetivo claro: eliminar barreras físicas, digitales y cognitivas que impiden participar plenamente en la vida.
ARASAAC

Related posts

España se apunta al esquí alpino inclusivo

Marta Gasca Gómez

Ester Salas, la sonrisa aragonesa de la inclusión

Juan Royo Abenia

La WWE competirá en los Juegos Mundiales Special Olympics de Abu Dhabi 2019

Juan Royo