Medio Ambiente

Lenguaje claro en un entorno multilingüe

lenguaje claro

Lenguaje claro para comunicar la sostenibilidad en un entorno multilingüe. lenguaje claro Más vale poco y sencillo que nada

El 23 % de las empresas no divulgan sus avances en RSC, lo que provoca menos:

  • transparencia
  • confianza
  • referentes positivos en el sector
Mensajes medioambientales sostenibles, inclusivos y respetuosos con la diversidad

El lenguaje claro ayuda a comunicar los compromisos y acciones en materia de sostenibilidad.

Forma en que se estructura, redacta y presenta la información para hacerla comprensible a todos, independientemente de su formación o contexto sociocultural.

La claridad en la comunicación no debe ser una opción, sino un requisito.

“Hablar de sostenibilidad con transparencia y sencillez es esencial para que los mensajes sean comprendidos por todos los públicos, sin exclusión ni ambigüedades”

Arancha Caballero, Nuadda

La norma UNE-ISO ISO 24495-1 sobre lenguaje claro reflejan la necesidad de transmitir eficazmente la información a los lectores.

Las buenas prácticas en redacción, traducción y localización se convierten en una herramienta de transformación, capaz de fomentar y acercar políticas medioambientales a la ciudadanía.

Los pecados de la RSC

El greenwashing proyecta una imagen de compromiso ecológico que no se corresponde con la realidad. Comunicar con claridad y con base documental evita ambigüedades o promesas vagas. Asimismo, permite verificar y comprender de forma objetiva el alcance a las acciones medioambientales.

La sostenibilidad no puede comunicarse desde la opacidad, sino desde un lenguaje claro y comprensible.

La comunicación multilingüe ética se basa en estándares de calidad. Está adaptada a la persona, impulsa el entendimiento y el compromiso colectivo frente a los desafíos medioambientales actuales.

Green-hushing: el silencio verde

Algunas organizaciones no hacen público su progreso en sostenibilidad por temor a las críticas. El 23 % de las empresas no divulgan sus avances en RSC, lo que limita la transparencia, reduce la confianza y obstaculiza la creación de referentes positivos en el sector.

Más allá del Net Zero, South Pole 2022

Related posts

Objetivo: salvar la espectacular biodiversidad de Malpelo, Colombia

Miguel Royo Gasca

Girbau refuerza su apuesta por el Wet Cleaning con un acuerdo con la empresa británica Ideal

Marta Gasca Gómez

La sostenibilidad de agencias, operadores y turistas se palpa en FITUR

Juan Royo Abenia