Solidaridad

Sudán, guerra y lluvia torrencial

sudan

En sangrienta guerra, ahora las lluvias torrenciales agravan los brotes de cólera y colapsan los sistemas de salud en Sudán ¡SOS!

Foto de Lara Jameson

En medio de una hambruna declarada y con 25 millones de personas sin acceso a alimentos, las inundaciones agravan una situación ya crítica. El acceso a la ayuda humanitaria, colapsado. Las lluvias disparan los brotes de cólera. Los sistemas de salud, al límite.

De junio a octubre suceden las lluvias. Ahora es el pico. Sudán sufre inundaciones generalizadas, destrucción de infraestructuras, brotes de enfermedades infecciosas y bloqueo de rutas clave:

  • 30 millones de sudaneses necesitan asistencia urgente
  • 25 millones sufren inseguridad alimentaria aguda

En 2024, la ONU advirtió sobre una hambruna en Zamzam (Darfur), la primera en más de siete años.

Lluvias torrenciales y brotes de cólera sin control

Las lluvias destruyen viviendas y caminos, contaminan las fuentes de agua y provocan enfermedades infecciosas. En 2025 ya hay 40.000 casos y 900 muertes por cólera. Además, diarrea aguda y fiebre tifoidea, en especial en zonas superpobladas como los campamentos de desplazados, sin agua potable e higiene.

El 80 % de los hospitales de Darfur, Kordofán del Sur o Nilo Azul están cerrados- El 60 % de las plantas de tratamiento de agua, fuera de servicio. En el campamento superpoblado de Zamzam, hacinamiento y la falta de atención médica especialmente a mujeres y niños.

En lugares a los que la ayuda llega con más dificultad, se sobrevive comiendo pasto para animales, raíces o hierbas silvestres.

  • 3 millones de niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda este año
  • 770.000 de ellos en su forma más grave

“La declaración de hambruna es una medida extrema, reservada solo para las situaciones más graves.

No se hace a la ligera: implica que el hambre ha alcanzado niveles tan críticos que la vida de gran parte de la población está en peligro inminente.

Es una alarma máxima que debe tomarse con toda la seriedad que merece, ya que refleja que Sudán se enfrenta a la peor crisis humanitaria de nuestro tiempo”

Paloma Martín de Miguel, Acción contra el Hambre

Acción contra el Hambre, presente en Sudán desde 2018

Apoya áreas donde la ayuda humanitaria es insuficiente y el acceso se ve gravemente truncado por:

  1. violencia continua
  2. desplazamientos masivos
  3. lluvias intensas
  4. recortes en la financiación

También trabaja con la comunidad internacional en foros para permitir que la ayuda llegue sin impedimentos a quienes más lo necesitan.

A pesar de las trabas de acceso y la inseguridad, Acción contra el Hambre ofrece:

  • alimentos y kits agrícolas en zonas críticas
  • clínicas móviles para acercar la atención médica a aquellos sin acceso a ella
  • protección a las mujeres más vulnerables a la violencia de género

Entre abril de 2023 y diciembre de 2024, ayudó a 1.2 millones de personas en Sudán.

SOS Haití

Related posts

Regala investigación contra el cáncer con Somos Osos Solidarios

Marta Gasca Gómez

Zapatos solidarios

Juan Royo

Alzhéimer, morir en vida

Miguel Royo Gasca