Solidaridad

No sabemos nada

Vivir hasta el final. Guía ilustrada de cuidados paliativos

No sabemos nada. O casi nada. «Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano» Isaac Newton)

Nuestro conocimiento es insignificante en comparación a lo que desconocemos. Y de la muerte, mucho menos.

Los cuidados paliativos están repletos de mitos que dificultan el acompañamiento.

  • cuidados físicos y emocionales que requieren los pacientes
  • síntomas frecuentes
  • labor del equipo sanitario
  • papel de la familia
  • decisiones anticipadas
  • espiritualidad
  • sedación paliativa
  • duelo

Se requiere ciencia, conciencia, corazón y mucho color» para que profesionales, cuidadores, pacientes y allegados transitan el final de la vida. Pero no solo ellos, todas las personas deberían estar interesados en entender el proceso de morir, «el gran tabú de nuestra sociedad.

Vivir hasta el final requiere rigor, cercanía, comprensión, amor, pedagogía …

Cuando no es posible curar, siempre se puede cuidar, mitigar el sufrimiento y proporcionar bienestar al enfermo y sus seres queridos.

En esto consiste precisamente los cuidados paliativos:

  • aliviar el dolor
  • escuchar con atención
  • acompañar con humanidad
  • evitar el ensañamiento terapéutico, que no prolonga la vida, pero sí el sufrimiento

“La muerte es el mismo tabú que solía ser el sexo. Desde la medicina, nos han formado para verla como un fracaso”

Mónica Lalanda

Morir es inevitable, cómo se muere no.

 “Recibir cuidados paliativos es un derecho. Profesionales, pacientes y familias deben conocerlos”

Daniel Ramos

Cada vez más personas llegan al final de sus vidas con necesidades paliativas.

Vivir hasta el final. Guía ilustrada de cuidados paliativos
Vivir hasta el final. Guía ilustrada de cuidados paliativos

 

No sabemos nada. Bueno sí. Sabemos que todos moriremos algún día

«La mayoría, morirá tras un periodo de enfermedad.

Esa última etapa de la vida puede ser un tiempo de reflexión y gratitud, una oportunidad para cerrar el círculo de una existencia, para saborear o reparar nuestras relaciones:

una fase valiosa y profundamente humana»

Kathryn Mannix (Las palabras que importan o Cuando el final se acerca)

 

«Acompañar desde la entrega en una enfermedad grave o al final de la vida puede ser difícil y duro en ocasiones.

pero también es profundamente bello y reconfortante»

Elia Martínez, SECPAL

 

Vivir hasta el final es un acto de valentía compartida.

es el coraje del que se despide con ternura,

del que cuida sin horarios y sin condiciones,

del que acompaña, aunque le tiemblen las manos,

del que sostiene una mirada cuando ya faltan las palabras”

Mara Castillo, Fundación Dignia

Vivir hasta el final. Guía ilustrada de cuidados paliativos (Mónica Lalanda y Daniel Ramos, Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y Fundación Dignia, ConCiencia Editorial, 2025)

Related posts

Indígenas y conservación de las culturas

Miguel Royo Gasca

La peor crisis alimentaria en Etiopía en 50 años

Juan Royo

Bancos solidarios: el caso de ING

Juan Royo