Fontilles garantiza la alimentación y educación de 30 niños con VIH acogidos en un hospital de Mozambique
El centro está dirigido por una religiosa y médico alcoiana que en su infancia visitaba con su padre el sanatorio de la Vall de Laguar.
Desde 1902 Fundación Fontilles trabaja por la salud y el bienestar de colectivos vulnerables, especialmente afectados por lepra y otras enfermedades desatendidas.
Entre ellos 30 menores con VIH acogidos en el Hospital Carmelo de Chókwè, en Mozambique y al norte de su capital, Maputo. El centro está dirigido por María Elisa Verdú, misionera de la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl-
Chókwè es una de las zonas de Mozambique más afectadas por la pobreza, la tuberculosis y el sida
Algunos de los 30 menores con VIH de entre 0 y 15 años —23 niñas y 7 niños— han sido abandonados por sus familias, otros hijos de mujeres fallecidas en el propio hospital, y otros procedentes de familias sin recursos y en situación de desnutrición.
Fontilles les da alimentación sana y completa, atención médica y material escolar, libros y uniformes.
La colaboración con el Hospital Carmelo complementa las actividades que Fontilles ya realiza en Mozambique, donde está presente desde 2017.
Lucha contra la lepra en Nampula, al norte del país beneficiando a 37.300 personas.
La rehabilitación física se realiza a través de 80 grupos de autocuidado formados por personas que sufren discapacidades por causas diversas, a quienes un equipo de personal sanitario y fisioterapeutas enseña a prevenir complicaciones y el empeoramiento de su discapacidad. Además, los miembros del grupo reciben capacitación en negocios y los recursos necesarios para impulsar de manera autónoma pequeños proyectos de rehabilitación socioeconómica, como huertos o crianza de aves o ganado.
Recibió en 2007 la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana. Tiene en marcha 19 proyectos que beneficiarán en 2025 a 2.230.000 personas en India, Mozambique, República Democrática del Congo, Malawi, Brasil y Bolivia.
