RSC

Licencia social para operar

licencia social para operar

La licencia social para operar no es una compensación por los potenciales impactos que pueda generar una actividad

Es una alianza para que empresas y comunidades para impulsar oportunidades de progreso y crecimiento para todos.

El éxito empresarial no depende solo de los resultados financieros, sino de

  • capacidad de las compañías para generar confianza
  • fortalecer su reputación
  • generar un impacto positivo y sostenible en los ecosistemas y los distintos grupos de interés con los que se relaciona.

La pérdida de legitimidad puede derivar en:

  • rechazo social
  • presión regulatoria
  • pérdida de clientes e inversores

Pero mantenerla permite consolidar la sostenibilidad empresarial y la competitividad en el largo plazo.

La licencia social para operar es hoy un requisito indispensable para cualquier organización.

«Ya no basta con cumplir la ley;

las empresas deben demostrar coherencia, responsabilidad y propósito en todas sus actuaciones.

Solo así podrán consolidar la confianza de sus grupos de interés y garantizar su sostenibilidad a largo plazo”

Ángel Alloza, Corporate Excellence

Abrir espacios de diálogo para compartir experiencias y aprendizajes en torno a la gestión de intangibles.

“el éxito de nuestra transformación, uno de las más ambiciosas de Europa, no será posible sin el respaldo de la sociedad y de los territorios.

el área de Licencia Social y Alianzas es uno de los principales motores de nuestro cambio”

Juan Llobell, Moeve

Economía de intangibles y valor empresarial

Garantes de legitimidad:

  • confianza
  • reputación
  • marca

Estos intangibles actúan como termómetros de la relación entre empresas y sociedad. Condicionan de directamente la aceptación social de las organizaciones.

La legitimidad social no se concede de una vez para siempre. Se renueva de manera constante en función de la coherencia entre lo que las organizaciones dicen y lo que hacen.

Es un contrato renovable que exige

  • escuchar
  • adaptarse y
  • responder a las expectativas sociales en tiempo real
De la hipertransparencia a la atracción de talento:“Licencia social para operar, imperativo empresarial del siglo XXI”, Corporate Excellence

Las fuentes de legitimidad social:

  1. utilidad
  2. capacidad
  3. impacto social y ambiental
  4. buen gobierno
  5. liderazgo

Actúan de manera complementaria y explican por qué la sociedad otorga apoyo a una organización.

Retos

  1. hipertransparencia, que multiplica el impacto de cualquier error en cuestión de minutos
  2. polarización social y política, que dificulta el consenso en torno a la actuación de las empresas
  3. volatilidad de la confianza, que puede tardar años en construirse, pero perderse en cuestión de segundos.

Oportunidades estratégicas:

  1. diferenciación competitiva de las organizaciones con buena reputación
  2. capacidad de atraer talento e inversión de calidad,
  3. potencial de convertirse en actores clave en la resolución de grandes desafíos ASG
“Reputación y sostenibilidad: claves para la licencia social” Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y Moeve, Auditorio de Torre Moeve, Madrid

Related posts

Bienestar emocional y alimentación saludable: MAZ cuida de su plantilla

Miguel Royo Gasca

Ojo al dato

Marta Gasca Gómez

El Corte Inglés y sus clientes, solidarios con los animales

Juan Royo Abenia