La movilidad conectada e inteligente, clave para reducir hasta un 25% los accidentes durante los desplazamientos masivos por carretera este verano
Durante los meses de verano de 2024 se produjeron
- 98 millones de desplazamientos por carretera
- 243 fallecidos
- 971 heridos de gravedad y necesitaron hospitalización
La movilidad inteligente y predictiva mejora la seguridad vial en una de las épocas con mayor siniestralidad en carretera
«Es posible reducir un 19 % los siniestros y un 25 % los incidentes en carretera, además de mejorar un 33% la seguridad del conductor»
Javier Goikoetxea Gonzalez, Next Mobility
Movilidad: el verano es críticos para la seguridad vial en España
Muertos en 2025
- primeros seis días de julio perdieron la vida 30
- primera operación salida del verano se ha saldado con 16
- desde enero, 549
A pesar de las campañas de concienciación, control de velocidad y consumo de alcohol, las cifras no mejoran. Las causas
- siendo distracciones al volante
- velocidad
- fatiga del conductor
Solución: IA conectividad IoT y sistemas de análisis predictivo
- optimiza rutas
- detecta fallos mecánicos antes de que ocurran
- actúa como un copiloto predictivo, capaz de identificar comportamientos de riesgo en tiempo real y lanzar alertas
No solo para conductores particulares, sino también para flotas urbanas, interurbanas y corporativas.
Modelos de movilidad conectada y personalizada, los vehículos
- se adaptan a los hábitos del usuario
- optimizan las rutas según la situación del tráfico
- gestionan las paradas necesarias para reducir el estrés y el cansancio
- asistencia predictiva en carretera permite actuar ante fallos mecánicos inminentes antes de que generen accidentes
- sistemas de navegación avanzada capaces de evitar puntos negros y zonas de alta siniestralidad
- detectan cambios en el estado emocional del conductor, ayudando a prevenir comportamientos impulsivos o peligrosos.
Todo por una movilidad urbana más segura y fluida, donde los errores humanos se corrigen con tecnología y las decisiones se toman de forma automatizada y eficiente.
- Captura de datos del vehículo mediante tecnología OEM (fabricante de la marca) o dispositivos externos embarcados en el vehículo. Una vez procesada, normalizada y estructurada, esta información alimenta nuestros algoritmos propios para mejorar áreas clave como:
- Driving scoring (evaluación del estilo de conducción)
- Consumo y desgaste (combustible, neumáticos, etc.)
- Seguridad en la conducción (recomendaciones personalizadas y guía de buenas prácticas)
Gracias a esta inteligencia, se optimiza la operativa, reducen costes, cumplimiento con la normativa y fomento de una movilidad más eficiente.