Solidaridad

ILUMINÁFRICA en Chad y Senegal

Continúan las expediciones solidarias por la visión de ILUMINÁFRICA al Chad y Senegal en noviembre y diciembre

Continúan las expediciones solidarias por la visión de ILUMINÁFRICA al Chad y Senegal en noviembre y diciembre

Los proyectos “Luz a tus ojos y Educando contra la ceguera evitable” entre la población sin recursos de África de Fundación ILUMINÁFRICA cumplen dieciocho años.

Y continua sin descanso con las expediciones a Senegal y a la República del Chad:

La expedición 86, marchó a Saint Louis en Senegal con dos oftalmólogos valencianos, Enrique López Sánchez y su hijo Enrique López Francés. Permanecerán en el Dispensario-Centro de Salud Sante Ndar-Toute hasta el 14 de noviembre.

Desde Huesca, Alicante, Bilbao, Madrid, Tenerife parte la Expedición 87 al Hospital de Saint Michel en Dono Manga (República del Chad) con ópticos, enfermeros y personal sanitario: Enrique Ripoll, Rafael Sirvent, José Martin Mata, Ana María Aracil, Iratxe Pérez, y Ana María García. Permanecerán unos hasta el 30 de noviembre y otros hasta el 4 de diciembre.

A ese mismo hospital viala la Expedición 88, con tres oftalmólogas, un enfermero y un médico: Nuria Vázquez, Ruth Abarzuza, y Laura Ruiz, Jesús Mendoza y Manuel Millán. Son de Zaragoza, Pamplona, Méjico, Ciudad Real, Guadalajara. La vuelta prevista 30 de noviembre y 4 diciembre.

Expedición 89 traslada a tres oftalmólogos, tres ópticos y un enfermero: Ana María Boto, Gloria Amorena, José Vicente Dabad, Javier Cantó, Jorge García, María Nancy García y Jesús María Romero. Vienen de Madrid, Valencia Castellón y Córdoba y estarán en Hospital Saint Michel en Dono Manga hasta el 14 de diciembre.

Dentro de las patologías oculares, las cataratas constituyen el problema que más cantidad de ciegos “evitables“ ocasionan

Ilumináfrica aporta medios materiales y humanos, dotando a los hospitales de Dono-Manga y Bebedjia en el Chad y en el Dispensario-Centro de Salud Ndar-Toute en Saint Louis (Senegal) de material para realizar exploraciones e intervenciones quirúrgicas oftalmológicas, junto con material fungible.

Así mismo, hay una consulta de óptica y de un taller de anteojería, en los dos hospitales. El 20 % de las personas que acuden a sus consultas solicitan ayuda óptica para mejorar su visión, desde las básicas gafas de vista cansada, hasta los más complejos cristales

Resultados Fundación ILUMINÁFRICA

«Fundación ILUMINÁFRICA» se constituye en 2007 para ayudar a niños, jóvenes y adultos sin recursos afectados por problemas oftalmológicos o de “ceguera evitable”.

La fundación ha realizado 85 expediciones desde noviembre 2007, al 31 octubre 2025.

Son 8.500 intervenciones quirúrgicas, 37.500 consultas de oftalmología y optometría, y colocado 11.200 gafas graduadas y 10.500 gafas de sol  10.500.

Cooperantes médicos (163) y no médicos -enfermeros, ópticos…- (105)

Días de permanencia del personal expatriado: 5.250. Un número muy importante de médicos y no médicos, han repetido en varias expediciones.

Continúa desarrollando programas asistenciales oftalmológicos en el Chad y desde marzo de 2024 en Saint Louis (Senegal) , tanto médicos como quirúrgicos, y de promoción de actividades de formación y difusión de conocimientos.

El 90 % de los ciegos evitables residen en los países en vías de desarrollo y, sin intervenciones apropiadas, el número de invidentes aumentará por encima de los 81 millones.

Related posts

Leroy Merlin dona 400 000 euros a 21 ONG

Miguel Royo Gasca

Euros son amores…

Juan Royo Abenia

Los niños hospitalizados en La Paz, encantados con el estreno de la primera peli de Pocoyó

Juan Royo