Tribuna

Turismo verdaderamente sostenible, compromiso de todos

Holiday World Resort y Grupo Peñarroya
Sonia Santos, Holiday World Resort y Grupo Peñarroya
Sonia Santos, Holiday World Resort y Grupo Peñarroya

Hacia un turismo verdaderamente sostenible: el compromiso es de todos. Concienciación: el cambio es posible e imprescindible

Fechas como el reciente Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico invitan a reflexionar sobre prácticas cotidianas que, aunque hemos normalizado a lo largo de los años, han impactado de manera muy negativa en los ecosistemas y, de manera general, en el medioambiente.

Estas jornadas de concienciación recuerdan que el cambio no solo es posible, sino imprescindible para asegurar un futuro mejor a las próximas generaciones.

En este contexto, empresas y organizaciones, independientemente del sector al que pertenezcan, están llamadas a liderar con el ejemplo y a asumir un papel activo en la transición hacia un modelo sostenible y menos contaminante.

El compromiso es de todos. En el sector turístico, la sostenibilidad es fundamental si queremos dejar un planeta mejor

Hoteles, restaurantes y viajeros tienen el deber compartido de proteger los destinos que visitan, especialmente aquellos próximos al mar, donde los residuos plásticos y otros desperdicios terminan, con demasiada frecuencia, contaminando ecosistemas frágiles.

Además, el sector turístico siempre ha sufrido las críticas de muchos dada su naturaleza, muchos clientes, muchos desperdicios, mucho plástico… El problema de sobrecargar los ecosistemas en pocos días pero, desde hace un tiempo están surgiendo nuevas formas de acudir a destinos vacacionales.

El turismo regenerativo y la economía circular son las tendencias claves de hoy en día: cada vez más hoteles y destinos dan un paso más allá para reducir su impacto, buscando restaurar ecosistemas y colaborando con proyectos de reforestación o conservación de la biodiversidad.

En Holiday World Resort, trabajamos bajo una estrategia basada en la descarbonización, la circularidad y la implicación de todos los actores involucrados: colaboradores, clientes y especialmente nuestros empleados.

En este sentido, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo asegura que el

  • 69 % de los turistas planea viajar de forma sostenible
  • 61 % está interesado en aprender más sobre ecoturismo

Es un cambio muy importante en los hábitos de los viajeros que, cada día, están más concienciados con querer del planeta un lugar mejor.

En la lucha contra el cambio climático, cada persona cuenta. Solo implicando a todos los actores del sector podemos alcanzar los objetivos que nos proponemos en materia ambiental y sostenible.

Por otro lado, la economía circular impulsa un modelo de producción y consumo más consciente, donde los recursos se reutilizan, reduciendo la generación de residuos.

En el caso de Holiday World Resort, esta visión se traduce en resultados tangibles:

  • hemos reciclado 90 toneladas de residuos
  • eliminado 1,7 millones de plásticos de un solo uso

Estas acciones han contribuido, además, a

  • fortalecer el clima laboral (con un índice del 88 %)
  • mejorar la satisfacción de nuestros clientes (con un 85 % de valoración global)

España ha destinado 4.000 millones de euros a la promoción del turismo sostenible a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia:

  • Estrategia de Turismo Sostenible 2030
  • Red de Destinos Turísticos Inteligentes
  • planes para diversificar y desestacionalizar la oferta turística…
La experiencia demuestra que la sostenibilidad no puede abordarse desde un solo frente

Los distintos elementos del entorno —social, ambiental, económico— están profundamente interrelacionados. Por ello, impulsamos una cultura organizativa donde los valores y el propósito guían cada decisión hacia un modelo turístico verdaderamente sostenible.

El sector turístico sigue redoblando esfuerzos para contribuir de forma positiva al medioambiente y a todos los entornos donde desarrollamos nuestra actividad. La sostenibilidad no es una opción, es una responsabilidad compartida.

Related posts

Los políticos no son jefes de los ciudadanos, sino sus empleados

Juan Royo Abenia

Okupación, alarma social

Juan Royo Abenia

Estas serán las claves de la COP25

Juan Royo