Éxito financiero e impacto social no están reñidos. Las empresas pueden ser rentables a la vez que priorizan a personas y planeta
Las empresas con propósito registran mayor crecimiento de ingresos y plantilla y mayor capacidad de supervivencia y resiliencia en momentos de crisis como la COVID-19.
- Durante el periodo más álgido de la pandemia (2019-2020), la brecha fue especialmente significativa: en 2019, el 70 % de las B Corps europeas crecieron en ingresos, frente al 45 % de las empresas convencionales, lo que significa que las B Corps fueron un 50% más propensas a registrar crecimiento.
- Entre 2019 y 2022, el 76% de las B Corps declaró haber aumentado sus ingresos, frente al 60 % de las empresas convencionales.
Países Bajos y Francia lideraron estas diferencias, con 43 y 27 puntos porcentuales de ventaja respectivamente.
Impulso del empleo: de media, el 35 % incrementó su plantilla más de un 25 %, frente al 23 % de las empresas convencionales
Francia (46%), Países Bajos (39%) y España (32%) a la cabeza del crecimiento.
La resiliencia financiera también se refleja en las tasas de supervivencia durante la pandemia.
- El 96,7% de las empresas B Corp siguen activas, frente al 91,5% de las convencionales, una diferencia significativa del 5,3%.
Además, las B Corps mostraron menores tasas de inactividad: en Francia (3,8 % frente a 8,9 %), Países Bajos (5,1 % frente a 10,8 %) y España (0 % frente a 10 %).
Éxito: propósito y la gobernanza de los grupos de interés como claves
Más allá de las cifras, los resultados del análisis reflejan la importancia del liderazgo con propósito y la cultura laboral participativa como herramientas para conseguir el compromiso de los empleados, la lealtad de los clientes y la resiliencia operativa.
Se fomenta el impacto vinculado al negocio y la innovación continua, manteniendo a las empresas competitivas en un mercado que exige transparencia y responsabilidad.
Además, las compañías con propósito se benefician de un contexto normativo y de mercado cada vez más alineado con la sostenibilidad empresarial, como CSRD, consolidándose como referentes en prácticas empresariales responsables.
La sostenibilidad holística y vinculada al modelo de negocio no es un coste, sino una inversión estratégica que impulsa la competitividad.
«En España, las empresas con propósito lideran sus respectivos sectores, haciendo del triple impacto un factor clave de éxito empresarial y demostrando que el futuro de la economía pasa por modelos más inclusivos, transparentes y responsables. No se trata solo de hacer las cosas bien, sino de hacerlas mejor para todos”
Modelos de resiliencia, innovación y crecimiento
El modelo empresarial de éxito con impacto es fuente de innovación, resiliencia y crecimiento, incluso en contextos de crisis, CQD:
- Ferrer, farmacéutica española con presencia en cien países, 2.000 empleados y facturación anual de 700 millones de euros y reinvierte un 50 % de sus beneficios en causas sociales y medioambientales
- Specialisterne, presente en 26 países y pionera en la inclusión laboral de personas con autismo,
- Flax & Kale transformó la crisis de la pandemia en una oportunidad para innovar y diversificar su negocio hacia productos plant-based, kombuchas y platos preparados. Su nueva línea de alimentación saludable ya es el 40 % de la facturación. La matriz, Teresa Carles Healthy Foods, factura 30 millones y exporta a 20 países.
- Veritas, principal cadena de supermercados ecológicos de España 84 tiendas y 122 millones de facturación. Modelo: confianza, transparencia y coherencia.
Imagen: BRUEGHEL I, Jan_Cristo en la tempestad del mar de Galilea_66 (1979.66)