Solidaridad

El camino de la innovación social hacia el cambio sistémico

David Vela trabajo infantil

“El camino de la innovación social hacia el cambio sistémico” XIII Foro Europeo de Innovación por la Inclusión Acción contra el Hambre

El Auditorio de Acción contra el Hambre acoge el XIII Foro Europeo sobre Experiencias y Tendencias en Innovación por la Inclusión, el mayor evento anual de carácter europeo de la organización y una cita clave para comprender hacia dónde avanza la innovación social en un momento determinante para el Fondo Social Europeo Plus.

Bajo el lema “El camino de la innovación social hacia el cambio sistémico”, el encuentro reunirá a

  • responsables europeos
  • representantes institucionales y
  • especialistas referentes en el ámbito de la innovación social
La jornada se retransmitirá en directo en español y en inglés.

El próximo periodo de programación del FSE+ definirá cómo se financiarán las políticas de inclusión en los próximos años.

Las preguntas: cómo conectar la evidencia con la toma de decisiones políticas, explorando qué enfoques, alianzas y aprendizajes están logrando transformaciones reales a gran escala.

Hay esperanza: proyectos pioneros están reduciendo el desempleo de larga duración, impulsando agendas compartidas o desarrollando nuevas formas de colaboración entre instituciones, empresas y sociedad civil.

  • Organiza: Red Europea de Innovación por la Inclusión, Acción contra el Hambre
  • Financia: Unión Europea y Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Gobierno de España
  • Cuando: Miércoles, 26 de noviembre de 2025 a las 9:00 h
  • Dónde: Auditorio de Acción contra el Hambre
  • Calle Aravaca, 22, 28040, Madrid (Metro: Guzmán el Bueno)
  • A través de YouTube (español) y LinkedIn (inglés)
Agenda:
  • 9:00 – 9:30 h: Registro
  • 9:30 – 10:30 h: Innovación social hacia cambios sistémicos en Europa
    • Patricia Pérez-Gómez Delaunay, Unidad de Empleo, Capacidades y Políticas Sociales para España y Malta en la Comisión Europea
    • Patricia Bezunartea Barrio, Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
    • Ángel María García Frontelo, Unidad Administradora del FSE – UAFSE
  • 10:30 – 11:30 h: El objetivo en el cambio sistémico, ¿cerca o lejos?
    • Gorka Espiau, director del Agirre Lehendakaria Center (ALC) for Social and Political Studies
    • Miquel de Paladella, CEO de Upsocial
  • 11:30 – 12:00 h: Pausa café
  • 12:00 – 14:00 h: Innovaciones sociales en el camino hacia el cambio sistémico
    • Proyectos Experimentales de Itinerarios Mixtos: Sara Buesa, Gobierno Vasco
    • Plataforma Vidas: Berta González Antón, Secretaría de Estado de Derechos Sociales en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
    • Territorios con cero desempleo de larga duración: Victoria Bazurto, Territoires Zero Chomeur de Longue Durée
    • Agendas compartidas: Bartomeu Ayala, Althaia, Red Asistencial Universitaria de Manresa
  • 14:00 – 15:00 h: Cierre, aperitivo y espacio networking
Imagen: David Vela

Related posts

A tope esos DIRSE y AEFr

Juan Royo

La comunicación importa

Juan Royo Abenia

Desde 2011 Nespresso ha donado 960 toneladas de arroz

Marta Gasca Gómez