RSC

¿Cómo buscan información los aficionados al deporte?

arina-krasnikova

Los aficionados al deporte buscan contenidos personalizados a través de IA en vez de motores de búsqueda tradicionales

Foto de Arina Krasnikova

El 67 % de los aficionados desea que todos los datos deportivos se agrupen en un solo lugar.

  • La experiencia deportiva en directo tiene carencias.
  • Se buscan estadísticas relacionadas con el equipo, los jugadores y las condiciones del juego, principalmente antes del partido y durante los descansos.
El objetivo: equilibrio entre innovación tecnológica y autenticidad

Muchos temen que el exceso de tecnología pueda afectar a la emoción de los deportes en directo. Encontrar un equilibrio entre el mundo digital y el físico en el ámbito deportivo.

La IA y la IA Generativa (Gen AI) transforman la experiencia de los aficionados con el deporte. Son la principal puerta de acceso al contenido y los datos deportivos.

Pero se busca emoción y momentos auténticos y presenciales, lo que pone de relieve la necesidad de encontrar un equilibrio entre el mundo digital y el físico en el ámbito deportivo.

IA e interacción con los fans

Los aficionados confían en la IA como fuente de información y en el contenido generado, personalización e interactividad para garantizar una experiencia auténtica y genuina:

  • resúmenes personalizados de los partidos
  • vídeos con los momentos más destacados en tiempo real
  • una plataforma única y optimizada en la que poder descubrir información recopilada de web, motores de búsqueda y redes sociales.

Los aficionados están volviendo a los estadios desde la pandemia

Por ejemplo, los aficionados del Tour de Francia ahora pueden jugar y seguir a su equipo Fantasy en tiempo real, votar y elegir al ciclista más combativo del día o incluso vivir la carrera desde el interior de un coche oficial para aficionados.

“El verdadero poder de la IA en el deporte, y especialmente de la IA generativa, reside en su capacidad para transformar la forma en que los aficionados conectan con el juego, con los atletas y entre ellos”

Pascal Brier, Capgemini

A medida que la tecnología evoluciona, se abrirán nuevas formas para que los aficionados puedan crear su propia experiencia única, que será una combinación de datos en tiempo real con oportunidades inmersivas e interactivas. El reto es garantizar que estas innovaciones profundicen las conexiones emocionales que hacen que el deporte sea tan poderoso para los aficionados apasionados, al tiempo que se preserva la autenticidad y la integridad que definen el espíritu del juego.

Combinar la innovación con la responsabilidad y la emoción de los deportes en directo

Los aficionados están ávidos de datos, sobre todo antes de los partidos y durante los descansos, en lugar de durante el partido en sí. Los datos enriquecen la experiencia visual general y mantienen intacta la emoción en directo.

Riesgos de la IA
  • No hay conciencia sobre la privacidad de los datos de la IA (tipos de datos que se recopilan y consentimiento explícito para su almacenamiento).
  • Preocupa la desinformación. Podría aumentar el riesgo acoso u hostigamiento por parte de seguidores descontentos a deportistas. El 57 % de los aficionados están preocupados por la generación de contenidos falsos que den lugar a la difusión de información falsa sobre jugadores o equipos deportivos.

Los estadios invierten en tecnología para satisfacer las crecientes expectativas de los aficionados, crean experiencias fluidas y envolventes para el público nativo digital:

  • aplicaciones de venta de entradas
  • programación e información en tiempo real
  • acceso mediante reconocimiento facial
  • navegación digital

«Más allá del juego: la nueva era del entretenimiento deportivo impulsado por la IA» 2025 Instituto de Investigación de Capgemini

Related posts

El modelo social español suspende

Juan Royo Abenia

La semana de la RSE de Madrid pone en valor el voluntariado corporativo

Juan Royo

¿Es posible gestionar la gobernanza bajo criterios ASG?

Marta Gasca Gómez