Las mujeres copan los puestos de trabajo en el sector de la salud: 2,03 millones de empleados, de los que el 77,8 % son mujeres
Cataluña, Andalucía, Madrid y Comunidad Valenciana concentran el 57 % del total de empleo de la actividad
El empleo femenino domina el sector sanitario y de salud. El 77,8 % son mujeres, una cifra notablemente superior al promedio del conjunto de sectores, que es del 46,7 %.
La salud suma un total de 2,03 millones de empleados
- 1,58 millones mujeres, el 77,8 %
- 453.176 hombres, el 22,24 %
El sector salud se divide en tres áreas (porcentaje de empleo):
- sanitarias, 66% del empleo (77 % femenino)
- asistencia en establecimientos residenciales, 18% (86 % femenino)
- servicios sociales sin alojamiento, 16%
La equidad en el mercado laboral se consigue con una participación más o menos igualitaria de hombres y mujeres.
«sería bueno promover la mayor presencia de empleo masculino para concienciar a la sociedad que las tareas de cuidado a las personas involucran a los dos sexos”
Gloria Jam, Randstad
Actividades Sanitarias, 1,13 millones de empleados
- profesionales de enfermería y partería (21,1% del total)
- médicos (16,4%)
- auxiliares de enfermería (13%)
Empleados en la segunda mitad de su vida laboral: 51,3 % tiene 45 años o más. La presencia de los más jóvenes (16 a 24 años) es casi testimonial, con solo un 4,3 %, subrayando la dificultad del sector para incorporar a las nuevas generaciones.
El 85 % del empleo se concentra en ocupados españoles. Los ocupados extranjeros y aquellos con doble nacionalidad también presentan tendencias de crecimiento importantes, llegando a 166.000 y 137.000 ocupados, respectivamente.
En el caso del subsector Actividades sanitarias, el 90 % de ocupados son españoles (no incluye españoles con doble nacionalidad), un porcentaje que baja al 78 % al subsector de Actividades sociales sin alojamiento y el 75 % en el caso de Asistencia en establecimientos residenciales.
Mercado de trabajo en el sector de Salud, Randstad Research, basado en INE, el SEPE y Seguridad Social, segundo trimestre de 2025
Foto de Kaboompics.com