Entrevista

«La crisis climática es un riesgo para la producción de café»

Nespresso
Nayara Fuentes
Nayara Fuentes

«La crisis climática es un riesgo para la producción de café y las comunidades que dependen de su cultivo» Nayara Fuentes, Nestlé Nespresso SA

  • ¿Quién es Nayara?

Nací en Binaced, un pequeño pueblo de Huesca donde me crié en contacto con la naturaleza y bajo los valores de esa pequeña gran comunidad. Soy ingeniera y cuento con un máster en Sostenibilidad de Purdue University, Estados Unidos. Allí descubrí mi pasión y comencé mi experiencia profesional en sostenibilidad hace 13 años.

En Nespresso la sostenibilidad está integrada en la cultura corporativa
  • ¿Qué hace una ingeniera oscense trabajando en la RSC de una multinacional?

Durante años he trabajado como consultora de sostenibilidad, asesorando a diferentes compañías con el objetivo de integrar los aspectos ASG en su estrategia corporativa. En 2021 decidí dar el salto para poder integrar, implementar y dar seguimiento a los avances de este tipo de estrategias en el día a día de un negocio. Y qué mejor que hacerlo en una empresa como Nespresso, donde la sostenibilidad ya está integrada en la cultura corporativa.

  • ¿Qué cualidades deben tener los directivos que se dedican a la Sostenibilidad?

La Sostenibilidad es transversal e implica a todos los departamentos de la compañía. Por tanto, el responsable debe tener una visión global del negocio, estar en contacto directo con todos los departamentos y facilitar un enfoque colaborativo a través de equipos multidisciplinares. Por supuesto, también debe contar con una sensibilidad especial y un compromiso con el medio ambiente y la sociedad.

  • Hablando de valores, Nespresso es BCorp ¿En que se basa su compromiso?

La certificación de Nespresso como empresa B Corp es un reflejo de nuestros más de 30 años de compromiso con la sostenibilidad.

Ser B Corp significa pertenecer a una comunidad de empresas que pretenden cambiar el modelo económico y el papel de la empresa en la sociedad

Nos hemos comprometido a dejar una huella positiva en el mundo, generando un impacto real en el medio ambiente, en nuestros trabajadores, en nuestras cadenas de suministro y en las comunidades donde operamos.

  • Recientemente has estado en Brasil con vuestro Programa AAA Sustainable Quality™ ¿Qué objetivos, retos plantea?

El Programa de Calidad Sostenible AAA, creado en 2003 en colaboración con la ONG Rainforest Alliance, fue diseñado para garantizar el suministro a largo plazo de café de alta calidad. A través de este Programa, Nespresso trabaja directamente con los caficultores, proporcionándoles formación que les capacita para mejorar la calidad de su café y aumentar el rendimiento de su cosecha mediante prácticas agrícolas sostenibles.

Hay 168.000 caficultores beneficiándose de este programa, tanto a nivel social como ambiental

Fue un regalo el poder experimentarlo en primera persona durante mi viaje a Brasil.

  • ¿Y la agricultura regenerativa? ¿Es viable?
La crisis climática representa un riesgo significativo para la producción de café y las comunidades que dependen de su cultivo

Existe una alternativa, que pasa por transitar hacia un modelo de agricultura más resiliente que aproveche el poder de la naturaleza en vez de agotarlo, a la vez que reduce las emisiones asociadas. Nuestro objetivo es que el 95 % del café AAA provenga de este tipo de prácticas en 2030 y ya contamos con el 80 %. Precisamente en Brasil pude evidenciar este tipo de prácticas y comprobar las innovaciones que estamos implementando.

  • En culturaRSC.com nos encanta vuestro proyecto #Arrozsolidario, cuéntanos como ha evolucionado desde sus inicios hasta ahora
Arroz Solidario nació en 2011 para fomentar la circularidad y generar un impacto positivo a nivel local

Las cápsulas son recicladas a través de 7.400 puntos de recogida Circularcaps o a través de la recogida en clientes profesionales. En una planta de compostaje, se separan los posos de café del aluminio. El aluminio se recicla para nuevos objetos, mientras que los posos se convierten en compost para cultivar arroz en la Cámara Arrocera del Montsiá en el Delta del Ebro. Nespresso compra la cosecha cada año y la dona a la Federación Española de Bancos de Alimentos para los más necesitados. Se han servido 7 millones de raciones de comida gracias a este programa.

  • ¿Es posible un futuro sin tener en cuenta la sostenibilidad?
Un futuro sostenible es el único posible

Y todos deberíamos de aportar nuestro granito de arena (o de arroz), tanto a nivel personal como profesional. Dentro de nuestra estrategia “The Positive Cup”, en Nespresso seguiremos trabajando por descarbonizar nuestra cadena de valor, regenerar los paisajes, empoderar a las comunidades caficultoras, avanzar en circularidad e inspirar la acción colectiva. Creemos que nuestro café debe ser una fuerza para el bien.

Related posts

José Luis Orós, CEO de Pensumo

Juan Royo Abenia

Adicción al trabajo ¿Cuándo se convierte en un problema?

Miguel Royo Gasca

«Nadie puede privarse del gran regalo que es vivir»

Juan Royo Abenia