Medio Ambiente

Evaneos, estancia largas, turismo sostenible

evaneos

La plataforma ajustará su oferta de viaje Evaneos con estancias más largas para impulsar el turismo sostenible

El turismo genera el 10 % de los GEI del mundo. Evaneos, a partir de 2026, ajustará su oferta de viajes recomendando una estancia mínima en función de la distancia, especialmente en itinerarios que impliquen vuelos.

Evaneos ya eliminó las escapadas urbanas de menos de cinco días en avión. Los viajeros deben ser conscientes de la huella de carbono de sus viajes. Soluciones:

  • prolonguen sus estancias en el destino cuando se viaja lejos
  • elijan destinos más cercanos a donde puedan desplazarse en medios de transportes menos contaminantes, como el tren
La duración media de los viajes de Evaneos es de 13 días

Ahora quieren ampliar la duración de cada viaje en 1,2 días de media, llegando hasta 3 días para los de larga distancia.

Ventajas para todos:

  • clima, al reducir la frecuencia de los vuelos porque las personas viajarán menos veces y más tiempo
  • destinos, al maximizar los beneficios económicos locales con esas estancias más largas
  • viajeros, al permitir una inmersión más profunda

«Ampliar la duración de las estancias es una decisión sencilla pero contundente para repensar nuestra forma de viajar.

queremos demostrar que es posible soñar, y escapar de la rutina, maximizando al mismo tiempo los impactos positivos y reduciendo los negativos. Nuestro objetivo con esta estrategia es animar a los viajeros a tener una visión integral del impacto de sus viajes»

Laurent de Chorivit, Evaneos

Recomendaciones de estancia mínimas para viajes que incluyen trayectos en avión, y sus objetivos para 2030:

  • 7 días mínimo para viajes de corta y media distancia (menos de 5.000 km). El objetivo para 2030 es que la media sea de 11 días.
  • 10 días mínimo para viajes de larga distancia (entre 5.000 y 11.000 km). El objetivo para 2030 es que la media sea de 16 días.
  • 12 días mínimo para viajes de muy larga distancia (11.000-13.000 km). El objetivo para 2030 es que la media sea de 19 días.
  • 14 días mínimo para viajes de ultralarga distancia (más de 13.000 km). El objetivo para 2030 es que la media sea de 23 días.
Un enfoque holístico para el impacto de carbono en los viajes

La evaluación de la huella de carbono realizada por la compañía en 2023 mostró que, si bien la actividad directa de Evaneos representa menos del 1 % de las emisiones de gases de efecto invernadero, las emisiones indirectas sí son un problema importante: los vuelos internacionales , que no son vendidos por Evaneos, representan un 76 %, y las actividades de los viajeros en el lugar como alojamiento, transporte, comida, un 23 %.

Estrategia descarbonización para 2030 con la ayuda de Carbone 4

  • Viajar más cerca de casa
  • Reemplazar ciertos vuelos con alternativas más bajas en carbono, como el tren
  • Reducir las emisiones en destino (alojamiento, actividades, transporte, etc.)
  • Aumentar la duración de las estancias

“buscamos replantear los viajes en su conjunto para fomentar un turismo más respetuoso con el clima y el medio ambiente.

queremos informar mejor y apoyar a los viajeros para que tomen decisiones más sostenibles, como adaptar la duración de su estancia a su medio de transporte, sin sacrificar la riqueza de la experiencia”

Aurélie Sandler, Evaneos

 

Related posts

CLH refuerza su compromiso con el medio ambiente

Juan Royo Abenia

Los campeones en Sostenibilidad son…

Marta Gasca Gómez

La COVID-19 dispara los residuos plásticos

Marta Gasca Gómez