En España se buscan profesionales con habilidades ASG. Los expertos en medioambiente son contratados a un ritmo un 48 % superior al resto
Entre los títulos que más crecen interanualmente destacan especialista (+16,5 %) y gerente de ASG (+2,5 %).
Las habilidades verdes más demandadas incluyen gestión integrada de la cadena de suministro (+104 %), gestión del ciclo de vida del producto (+64 %) y evaluación de impactos del cambio climático (+61 %).
Las contratación de perfiles con habilidades verdes crece un 5,5 % en España en 2025 mientras que la proporción de profesionales con este tipo de competencias +4,7 %.
Evolución del talento verde: entre 2021 y 2025, la proporción de profesionales con habilidades verdes pasó del 15 % al 17,2 %.
La demanda de talento especializado continúa superando a la oferta
“la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad y una obligación responsable de nuestra sociedad.
hay un cambio positivo en la forma en que las empresas y los profesionales se están adaptando a la evolución de la economía sostenible, pero la verdadera transformación dependerá de nuestra capacidad para seguir formando al talento del futuro”
Ángel Sáenz de Cenzano, LinkedIn
Un 30 % de los trabajadores reconoce que no puede acceder a un empleo “verde” por falta de competencias específicas.
Afirman no tener acceso a la formación aunque los líderes aseguran ofrecer programas integrales ASG. Una brecha que debemos cerrar porque invertir en competencias hoy es invertir en el futuro de las personas, de las empresas y del planeta.
Competencias verdes: una prioridad empresarial
Las empresas valoran cada vez más las habilidades y la experiencia práctica a la hora de incorporar talento verde. Los trabajadores con habilidades verdes se contratan a un ritmo un 47 % superior al del resto de la fuerza laboral.
Entre las competencias con mayor crecimiento interanual destacan
- gestión integrada de la cadena de suministro (+104 %)
- gestión del ciclo de vida del producto (+64 %)
- evaluación de impactos del cambio climático (+61 %)
- eficiencia operativa (+57 %)
- estrategia empresarial sostenible (+54 %)
- contabilidad de carbono (+44 %)
- gobernanza (+41 %).
Sectores y perfiles que lideran la transición verde
La transición verde avanza con fuerza, aunque no de manera uniforme. Los sectores que más han incrementado la contratación de talento con habilidades verdes a escala global son
- Tecnología, Información y Medios (11,3 %)
- Comercio minorista (8,3 %)
- Transporte, logística y cadena de suministro (8 %)
Los que menos
- Educación (2,4 %)
- Administración pública (3,5 %)
- Servicios al consumidor (3,9 %)
Recomendaciones de LinkedIn
Para avanzar hacia una economía más sostenible e inclusiva, LinkedIn destaca la importancia de reducir la brecha de habilidades verdes y de garantizar que la formación y las oportunidades lleguen a más profesionales. Para lograrlo:
- Formación en el centro de las estrategias climáticas y energéticas
- Enfoque “skills-first” puede multiplicar por seis el número de candidatos potenciales, e incluso superar esa cifra en el caso de los empleos verdes.
LinkedIn Green Skills Report 2025
